top of page
BANNERS_2.png

HISTORIA

Los determinantes sociales de la salud limitan el bienestar en comunidades vulnerables, y ROSAesROJO ayuda a cerrar esta brecha. En RER acompañamos a las personas con humildad cultural y respeto. Además, damos apoyo para que las necesidades fundamentales de ingresos, idioma y educación no sean limitantes para la salud médica y mental. Nuestros programas marcan una verdadera diferencia en la SuperVivencia Hispana.

SUPERVIVE

Nuestra serie de podcasts y videos de YouTube ha evolucionado. En 2022, SuperVive se lanza como una comunidad de bienestar en línea basada en una aplicación. Con contenido asincrónico y sincrónico, SuperVive Comunidad está empoderando la salud y el bienestar de las mujeres Hispanas. Aprovechamos la tecnología para el beneficio de la comunidad, creando redes de apoyo y responsabilidad.

EL CAMINO ROJO

El programa “El Camino Rojo” de ROSAesROJO brinda educación directa sobre salud y bienestar diseñada para prevenir el cáncer y otras enfermedades crónicas, en persona o en línea, 100% en español y culturalmente relevante, principalmente para mujeres Hispanas con recursos económicos limitados.

En ROSAesROJO queremos que nuestras participantes se sientan suficientemente seguras para tomar decisiones conscientes de salud.

Hoy somos parte de la solución para lograr reducir la incidencia de cáncer entre las mujeres Hispanas que viven en el Norte de Texas, y a nivel nacional, gracias a la educación en bienestar y asociaciones con otras organizaciones comunitarias (visión 2030).

Nos enfocamos en las mujeres debido al enorme potencial que tienen entre sus familias y comunidades. Los efectos del enfoque positivo y saludable son contagiosos e impactan positivamente, más allá de las cuestiones de salud física.

¿Por qué tanta necesidad de salud?

Determinantes sociales de la salud, como ingresos, estado educativo, el idioma Español y la geografía física continúan creando disparidades de salud profundamente desiguales para demasiadas personas Hispanas que viven en los EE. UU.

 

La comunidad Hispana ocupa un lugar alarmantemente alto en los determinantes negativos clave de la salud: el 25 % vive por debajo del umbral de la pobreza y el 20 % no tiene seguro, más del doble de la tasa de sus pares blancos (KFF, 2021).

bottom of page